X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Comenzó un proceso de capacitación en género a integrantes de la Policía bonaerense

    El programa utiliza los protocolos de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a cargo de la vicepresidenta del Máximo Tribunal, Elena Highton de Nolasco

    Durante el mes de agosto, la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial La Plata y la Policía de la provincia de Buenos Aires iniciaron un programa de fortalecimiento institucional cuyos objetivos son la capacitación en perspectiva de género y en violencia contra la mujer de 3.500 personas que integran la Escuela de Formación Policial de esa jurisdicción, a través de replicadoras y replicadores de la  Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

    El curso impartido fue desarrollado oportunamente por la Oficina de la Mujer (OM) a cargo de la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Elena Highton de Nolasco, para impulsar un proceso tendiente a alcanzar la equidad de género.

    María Laura Altamiranda, titular del Tribunal Nº 6 de Lomas de Zamora y directora del Instituto de Derecho y Género de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial La Plata, encabeza dicho proyecto.

     

     

     

    DATE      : 2024-06-26 11:10:26
    SERVER IP : 10.200.1.57
    CLIENT IP : 13.58.16.171
    FILE      : /var/www/cij.gov.ar/prod/scp/obj/2015-obj-interior-nota.php
    LINE      : 872
    FUNCTION  : PHP Parser
    MESSAGE   : [NOTICE] Undefined variable: me
    
    18
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 4/2024 - Ac. 4/2023 Autoridades de la Jurisdicción Feria enero 2024
    • 11/2024 - La Cámara Nacional Electoral RESUELVE: 1°) Disponer que se realicen las tareas de adecuación de los datos pertinentes en el Registro Nacional de Electores, conforme lo indicado en los considerandos de la presente resolución.
    • 2390/2024 - I-Mantener en el cargo de Escribiente -Interina- (P.A.T.) en el Juzgado Federal de Primera Instancia N°1 de Resistencia, en virtud de la vacante que se ha generado por la efectivización de la agente Agustina María Haedo, a partir del 13/06/24 y hasta el 2
    • 2391/2024 - I-Mantener en el cargo de Prosecretaria Administrativa ?Suplente- en el Juzgado Federal de Primera Instancia N°1 de Resistencia, en reemplazo de su titular, Norma Peiretti y mientras dure su licencia, a la Jefa de Despacho (P.A.T) del Juzgado mencionado,
    • 14/2024 - Aprobar el proyecto de subdivisión y supresión de los circuitos 3210, 3220, 3230, 3240, 3250, 3260, 3270, 3280, 3290, 3300, 3310, 3340, 3350, 3380, 3390 y 3400 y la consecuente creación de los circuitos 3212, 3214, 3222, 3224, 3232, 3234, 3242, 3244, 3252