X
X
/
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X
    cámara federal de casación penal sala iv cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal régimen de subrogancias cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal cámara federal de casación penal tribunal oral en lo penal económico n° 3 cámara federal de casación penal juzgado federal n° 3 de mar del plata cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional cámara nacional de apelaciones en lo criminal y correccional tribunal oral en lo penal económico narcotráfico
    X

    Encuentro entre Horacio Rosatti, presidente de la Corte Suprema, y la Cámara Federal de Casación Penal

    El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti, se reunió con el pleno del máximo tribunal penal del país. El fortalecimiento institucional en la agenda.
    El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti, se reunió el pasado 8 de marzo con todos los integrantes de la Cámara Federal de Casación Penal.
     
    Durante el encuentro, del que participaron los jueces Alejandro W. Slokar, Mariano Borinsky, Gustavo Hornos, Diego Barroetaveña, Ana María Figueroa, Daniel Petrone, Guillermo Yacobucci, Carlos Mahiques, Ángela Ledesma, Eduardo Riggi y Javier Carbajo, se abordó el fortalecimiento de la labor judicial con el objetivo primario de otorgar mayor celeridad a los juicios, fundamentalmente a los procesos por crímenes de lesa humanidad. Asimismo, se acordó la confección de un inventario institucional para el trabajo conjunto.
     
    Los magistrados entregaron al presidente de la Corte las "Reglas prácticas para la tramitación de procesos complejos", dictadas por la Cámara de Casación en acuerdo plenario. Estas Reglas –explicaron– son un conjunto de directrices orientadas a la mayor transparencia, desformalización y eficacia de las causas en debate, así como a la optimización del uso de nuevas tecnologías, la conservación de la prueba y el control de la ejecución de las sentencias.
     
    El uso del lenguaje claro también fue tratado en el encuentro, así como la adopción de la perspectiva de género, en coincidencia con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
     


    DATE      : 2023-09-29 20:23:29
    SERVER IP : 10.200.1.57
    CLIENT IP : 44.197.111.121
    FILE      : /var/www/cij.gov.ar/prod/scp/obj/2015-obj-interior-nota.php
    LINE      : 872
    FUNCTION  : PHP Parser
    MESSAGE   : [NOTICE] Undefined variable: me
    
    2
    Últimos fallos
    Acordadas y resoluciones
    • 3/2023 - Ejercicio 2021. Aprobar las liquidaciones de ingresos, los gastos efectuados y los saldos de movimientos caja chica. Reconocer los créditos y las obligaciones aprobadas en 2020. Aprobar los movimientos de caja chica.
    • s/n/2023 - RESUELVE: 1°) Designar como magistrado subrogante del Juzgado Federal con competencia electoral de La Rioja, en reemplazo del doctor Daniel Herrera Piedrabuena, al doctor Mario Martínez, desde el 30 de septiembre y hasta el 2 de octubre de
    • 124/2023 - Designaciones efectivas e interinas en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°2.
    • 2011/2023 - I-Ordenar la creación del Registro único de Aspirantes en el ámbito de esta jurisdicción de conformidad con lo dispuesto por Acordada N°23/2023 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y Ley N°27.636 del Poder Ejecutivo Nacional, dando cumplimiento co
    • 64/2023 - RESUELVE: I) MANTENER la designación del CPN Orlando Francisco Medina, en el cargo de Prosecretario Administrativo suplente, cargo efectivo del Sr. Gramajo, y mientras dure la licencia del mismo. II) MANTENER la designación de la Dra. María Carolina Sanc